
Para el período 2015 – 2018
El doctor e investigador Luis Campos Baca fue elegido Presidente del Directorio del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, para el período 2015 – 2018, por el Consejo Superior encargado de regir los destinos de esta institución científica.
Asimismo, el cargo de Vicepresidente del IIAP recayó en Milton Honorio Muñoz Berrocal, mientras que los directores elegidos para el presente período fueron Alfredo Quinteros, Julio César Alegre Orihuela y Albina Ruiz.
La elección del Directorio del IIAP se realizó el sábado último en las instalaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrolografía, Senamhi, ubicado en el distrito de Jesús María en la ciudad de Lima.
Los miembros del Consejo Superior del IIAP que eligen al Directorio cada 3 años, lo integran los presidentes regionales de Amazonas, Cusco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali; así como los rectores de las universidades amazónicas nacionales UNAP, UNAS, UNSM, UNAMAD, UNU, UNIA, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza y la Universidad Científica del Perú.
Asimismo también conforman el Consejo Superior del IIAP, el CONCYTEC, el Instituto Nacional de Cultura INC, el Instituto Nacional de Investigación Agraria INIA, el Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura IVITA, la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú CONAP y la Iglesia Católica.
Por su parte el electo Presidente del IIAP Luis Campos Baca, quien asumirá el cargo a partir del 25 de abril del presento año manifestó que se siente honrado ante esta elección y que en su gestión primará la promoción, el desarrollo y la difusión de la investigación científica.
El doctor Luis Campos Baca es biólogo de profesión de la Universidad Nacional de Trujillo, Máster en Ciencias en los Estados Unidos, doctor en Ciencias Ambientales con varios post grados en diferentes países del Mundo.
Campos Baca agregó que también impulsará el desarrollo de los bionegocios, y promoverá la investigación en los proyectos emblemáticos, además de desarrollar capacidades profesionales, y trabajar con mucha fuerza con los gobiernos regionales y universidades, así como con las comunidades indígenas.
En relación con el nuevo directorio del IIAP, el Doctor Campos sostuvo que éste está integrado por personas destacas, todas ellos con doctorados y con experiencia nacional e internacional, además de tener formación humanista y ética.