
Como parte del H2020 y de la COP 20
La Embajadora de la Unión Europea, Irene Horejs, visitó las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, y fue recibida por su presidente Keneth Reátegui Del Águila, quien agradeció la visita, la cual se enmarca dentro del Programa Marco Horizonte 2020 (H2020) y de la próxima realización de la Conferencia Mundial de Cambio Climático COP 20, a realizarse en Lima del 1 al 12 de diciembre próximo.
La embajadora llegó acompañada de una delegación de la Embajada en el Perú de la Unión Europea y sostuvo que es conocedora que el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, es una institución sería e importante, comprometida con la ciencia y la investigación.
El Programa Marco H2020 es una iniciativa de la Unión Europea orientada a la innovación, ciencia, tecnología e investigación, con un presupuesto que alcanza los 80 mil millones de euros, que serán destinados a investigación básica, desarrollo y transferencia de tecnologías, entre otras líneas de acción.
La Embajadora Irene Horejs sostuvo que la Unión Europera actuará de ente facilitador, entre los organismos y entidades europeas de ciencia y tecnología, y el IIAP. Agregó que con la realización de la COP 20 en el Perú, también será posible integrarse con entidades afines de otros países.
Refirió que la Unión Europea, dentro del marco del H2020, tiene también por objetivo el intercambio académico con el IIAP y otras entidades peruanas, a fin de otorgar becas para docentes e investigadores.
“Para la Unión Europea la inversión en ciencia y tecnología es elemental para el desarrollo, crecimiento y competitividad, para lo cual existe el denominado Programa Erasmus Plus”, explicó.
Por su parte el Presidente del IIAP Keneth Reátegui Del Águila, saludó la presencia de tan importante delegación de la Unión Europea y sostuvo que la Amazonía Peruana posee 7 mil millones de toneladas de carbono almacenadas en sus 50 millones de hectáreas de bosques, y lo que se busca es obtener fondos a cambio de servicios ambientales para ser invertidos en ciencia y tecnología.