Noticias

GERENTE REGIONAL DEL IIAP HUÁNUCO CAPACITÓ A MÁS DE UN CENTENAR ESTUDIANTES

 GERENTE REGIONAL DEL IIAP HUÁNUCO CAPACITÓ A MÁS DE UN CENTENAR ESTUDIANTES

Precisó que 12 millones de hectáreas de bosques amazónicos fueron deforestados

El Gerente del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana- Huánuco con sede en la ciudad de Tingo María, Francisco Sales Dávila, ofreció una conferencia en el Auditorio de la Institución Educativa Ramón Castilla de Tingo María, a más de un centenar de jóvenes estudiantes, respecto de los ejes temáticos del IIAP.

Sales Dávila explicó cómo el IIAP contribuye a la generación de tecnologías a través del trabajo de los investigadores, que después son transferidos a miles de beneficiarios en toda la Amazonía Peruana, y eleva los niveles productivos de los cultivos emblemáticos.

En el desarrollo de su ponencia señaló que en la Amazonia se deforestan 149 mil hectáreas de bosques anuales, y que hasta el momento ya fueron destruidos 12 millones de hectáreas, los cuales perjudican al medio ambiente y a la biodiversidad.

Los jóvenes alumnos del quinto año de secundaria, fueron sensibilizados en la prevención y el cuidado del medio ambiente, en el marco de las proximidades de la organización de la Conferencia Mundial de las Partes- COP-20, a realizarse en Lima del 1 al 12 de diciembre.

En esta reunión de capacitación también participó Raúl Natividad Ferrer, profesor principal de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – UNAS, quien expuso sobre la importancia de la segregación de los residuos sólidos en la ciudad de Tingo María, para evitar contaminar el ambiente y la ciudad.

En esta convocatoria estudiantil participó activamente el director de la Institución Educativa Ramón Castilla, el profesor Luis Ángel del Castillo.

instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share