
En la cuenca baja del Río Ucayali
Un grupo de niños y adultos participaron en una actividad para la recuperación de áreas deforestadas en la Comunidad de Nuevo Loreto en la Cuenca Baja del Río Ucayali Yarapa, gracias a un proyecto desarrollado por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, que busca la interacción entre jóvenes y adultos, con el objetivo de crear conciencia ecológica para el buen uso de los recursos del bosque.
El proyecto se denomina “Fortalecimiento de las Capacidades Locales para la Conservación Productiva de los Recursos de la Diversidad Biológica entre las Poblaciones de 15 comunidades de la Cuenca Baja del río Ucayali Yarapa, Loreto Perú”, el cual desarrolla un proceso de capacitación en actividades de campo.
Un equipo técnico del IIAP llegó hasta la Quebrada de Yarapa, en la jurisdicción del Distrito de Fernando Lores en la Provincia de Maynas, a fin de no solamente desarrollar actividades para la recuperación de áreas deforestadas, sino también para el enriquecimiento de bosques y, la instalación de parcelas ecoeficientes.
Los adultos y niños del nivel primario de la Comunidad de Nuevo Loreto fueron dirigidos por el Equipo Técnico del IIAP, a fin de articular conocimientos, para la instalación de las llamadas parcelas ecoeficientes
Durante el trabajo de campo los niños aprendieron la metodología y los criterios técnicos para realizar la siembra combinada de cultivos de ciclo corto (plátano, yuca, etc.), con árboles forestales para aserrar tales como Cedro, Cumala y otros.
Niños y adultos también fueron capacitados en la siembra y cultivo de las especies maderables Quillobordón y Remo Caspi que les sirven para la construcción de sus viviendas, además de combinarlas con el cultivo de árboles frutales, tales como Cacao, Copoazú y Carambola.
El Equipo Técnico del IIAP aprovechó el conocimiento y la experiencia de los adultos en el cultivo de estas especies alimenticias, así como el entusiasmo de los niños, para seguir aprendiendo y sobre todo ir recuperando más áreas deforestadas.