
En la Región San Martín
La sede San Martín del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana IIAP, desarrolla en la actualidad un importante Proyecto de Investigación denominado “Innovación Tecnológica para la clonación de Plantas Matrices de Café (Coffea arabica) con alta productividad y tolerancia a roya en la región San Martín”.
Este proyecto busca un mayor rendimiento de las plantas de café, con mayor tolerancia a la “roya”, la cual es una enfermedad que ataca al café, causada por un hongo que ocasiona la caída prematura de las hojas y afecta el rendimiento de la planta.
El proyecto se desarrolla desde el mes de diciembre del año 2013 en las provincias de Lamas, Moyobamba, Rioja, El Dorado y Huallaga; y tiene como objetivo fundamental, desarrollar tecnología apropiada para la propagación clonal de genotipos superiores que sean tolerantes a la Roya del Café en la Región San Martin, a consecuencia del gran impacto negativo que se presenta en los cafetales con la aparición de esta enfermedad.
El Coordinador del Proyecto, el ingeniero Geomar Vallejos Torres, explicó que este proyecto es financiado por INNOVATE PERÚ, y consiste en seleccionar plantas matrices de café que sean tolerantes a la roya, y asimismo realizar la inducción y clonación de brotes, junto a la inoculación con roya a las plantas clonadas y finalmente la instalación de parcelas experimentales en campo.
Por su lado la ingeniera forestal Diana Ayala Montejo, quien es investigadora del proyecto, es también la encargada de conducir los diferentes protocolos en las celdas de investigación y en campo definitivo, con el apoyo de tesistas de la Universidad Nacional de San Martin.
Este proyecto cuenta con dos aliados estratégicos de mucha importancia, cuales son la Universidad Nacional de San Martin y la Cooperativa Agraria Cafetalera Oro Verde, con quienes se coordina estrechamente, a fin de contribuir al desarrollo agrario en la región San Martín.