Noticias

IIAP PRESENTARÁ EL PROYECTO DE LA SUPERCOMPUTADORA PARA LA AMAZONÍA

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana IIAP, presentará este jueves 23, el proyecto “Fortalecimiento de la Infraestructura de procesos de investigación del IIAP”, cuya finalidad es adquirir y poner en funcionamiento la primera Supercomputadora Amazónica. La cita es en el Auditorio López Parodi de esta institución desde las 9 de la mañana.

La Supercomputadora estará complementada por una red de sensores de nodo de monitoreo en tiempo real para evaluar la calidad de agua, a instalarse en Iquitos, Puerto Maldonado y Pucallpa. El proyecto es promovido por el IIAP en alianza con el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones, Inictel UNI.

Para este evento se convocó a expertos del Instituto Geofísico del Perú IGP, del Senamhi, y de instituciones de Iquitos tales como la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana UNAP y la Marina de Guerra del Perú. Estas entidades cuentan con proyectos de investigación en ambiente, que incluye modelos matemáticos aplicados al medio ambiente, hidrología y cambio climático.

Según el investigador del IIAP Isaac Ocampo, quien también es miembro del equipo organizador, la adquisición de la Supercomputadora significará una oportunidad única para potenciar la investigación en la Amazonía, a través del incremento de capacidad de procesamiento para modelos de simulación, análisis y predicción.

Refirió que la medición de estos parámetros estará orientada a temas de cambio climático, dinámica de ríos o proyecciones sobre posibles desastres generados por la dinámica de los ríos, la deforestación e incluso la contaminación ambiental.

Señaló que las supercomputadoras están relacionadas con el concepto de computación de alto rendimiento (HPC), cien veces más rápidas que las computadoras que normalmente se usan en nuestros trabajos.

“Por ejemplo, si actualmente el IIAP se demora 24 horas en una computadora convencional, para ejecutar un modelo matemático sobre cambio climático, en la supercomputadora lo realizará solo en algunos minutos”, explicó.

Este evento además servirá para el establecimiento de una futura agenda interinstitucional de investigación basada en modelamiento del ambiente amazónico, con la finalidad de que la Supercomputadora y los nuevos sistemas de información implementados en las regiones amazónicas, respondan a las necesidades más críticas de nuestra Amazonía, incluso a nivel de cuenca.

El programa del evento es el siguiente:

instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share