
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, mediante el Programa de Investigación PROBOSQUE especializado en Manejo Integral del Bosque y Secuestro de Carbono, desarrolló el “Curso de Capacitación sobre Tecnología en Camu Camu” en la Institución Educativa Agropecuaria Nº 6010124 de la comunidad rural Canta Gallo-río Amazonas.
El curso se realizó el 23 de Abril y estuvo a cargo de los ingenieros Mario H. Pinedo Panduro y Elvis J. Paredes Dávila, quienes a través del proyecto “Mejoramiento genético del camu-camu Arbustivo en Loreto” capacitaron a estudiantes de nivel secundario, docentes y Agricultores interesados en el cultivo y siembra de esta especie de la comunidad.
Durante el curso los asistentes contaron con trípticos y libros elaborados por el proyecto con la finalidad de tener un amplio conocimiento sobre esta especie. Posteriormente se irán haciendo entrega de plantones selectos de camu camu, que el IIAP produce en el Centro Experimental San Miguel, rio Amazonas, con la finalidad de mejorar el estilo de vida del agricultor amazónico en base a sus potencialidades.
El camu camu, arbusto nativo de la Amazonía conocido por su alta concentración de vitamina C, cuenta con amplio potencial para el comercio. Por ello para el IIAP es de suma importancia realizar capacitaciones difundiendo los conocimientos y tecnología obtenidos mediante la investigación científica para el desarrollo del poblador amazónico.