Noticias

PRODUCTORES DE CAMU CAMU DEL MOMÓN FUERON CAPACITADOS POR EL IIAP

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, desarrolló el curso taller Producción del Camu Camu en Restingas, dirigido a productores y pobladores de la comunidad de Puerto Gen Gen ubicada en la margen izquierda del Río Momón, a unas 2 horas de Iquitos.

El curso fue desarrollado por el Proyecto Mejoramiento Genético del Camu Camu Arbustivo en Loreto perteneciente al Programa Probosques del IIAP, con la finalidad de transferir y distribuir tecnologías sobre camu camu mediante la capacitación y entrega de material escrito y plantones mejorados a los usuarios.

Entre los encargados de dictar el curso estuvo el coordinador general del proyecto e investigador Mario Pinedo, así como el ingeniero Elvis Paredes y otros cuatro integrantes del equipo técnico del IIAP.

El curso se realizó con éxito en la medida en que asistieron 34 personas, entre las que se encontraban productores y autoridades de 6 comunidades dedicadas o con potencial para el cultivo de camu camu.

Los asistentes al curso recibieron información respecto a la siembra, manejo de las plantaciones, técnicas para el manejo y propagación. Asimismo fueron beneficiados con la entrega de plantones genéticamente mejorados por el IIAP.

El curso tuvo una duración de aproximadamente de 8 horas, 4 para teoría y 4 en prácticas, además de la respectiva entrega de certificados. Asimismo los asistentes al curso recibieron material escrito de validación de la tecnología lograda por el IIAP, tales como libros, manuales técnicos para el productor, boletines sobre la técnica de defoliación y trípticos.

En la vista al campo para las prácticas, se puso énfasis en dos técnicas: defoliación e injertación. La primera que consiste en quitar las hojas de las plantas para programar cosechas y lograr frutas en épocas de escasez en el mercado, lo cual beneficiará al productor.

Mientras que la técnica de injertación consiste en propagar vegetativamente plantas con características deseables, tales como altos rendimientos en frutas, altos contenidos de ácido ascórbico, entre otras características genéticas.

instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share