Noticias

IIAP DESARROLLÓ CONFERENCIA SOBRE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

IIAP DESARROLLÓ CONFERENCIA SOBRE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Dirigido a estudiantes de biología de la UNAP

El Programa Bioinfo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, desarrollo la conferencia denominada Sistemas de Información Amazónicos, dirigido a estudiantes de Ciencias Biológicas, pertenecientes a la Facultad del mismo nombre, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, UNAP.

El evento se realizó en el auditorio del segundo piso del Centro de Información del IIAP, ubicado en la Avenida Abelardo Quiñones Km. 2.5 San Juan. El equipo de BIOINFO estuvo conformado por el doctor Luis Campos Baca, Isaac Ocampo, Indira Rondona, Rodolfo Cárdenas, y además contó con la participación del Roberto Pezo Diaz de la UNAP.

La conferencia tuvo como objetivo dar a conocer a los estudiantes, los trabajos y experiencias del IIAP en la creación y facilitación de sistemas de información amazónicos, entre los que destacan el Sistema de Información de la Diversidad Biológica y Ambiental de la Amazonía – SIAMAZONIA (www.siamazonia.org.pe ).

SIAMAZONIA que posee más de medio millón de registros de especies y especímenes (junto a audios, videos e imágenes), es uno de los bancos de información de biodiversidad más importantes del Perú.

Cabe destacar además que SIAMAZONIA facilita el acceso a bases de datos de instituciones como el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Ricardo Palma, WWF, UNAP, entre otras instituciones.

Asimismo se realizaron presentaciones sobre el Sistema de Información del Agua Amazónica (www.siaguaamazonia.org.pe), además del aplicativo Móvil “Amazonía Móvil”.

También se anunció que para el 27 de noviembre se realizará el lanzamiento del Sistema de Información de la Diversidad Sociocultural de la Amazonía (www.sisociodiversidad.org.pe), la cual es una plataforma informática que dará acceso a los más de 30 años de trabajos que posee el IIAP sobre los pueblos indígenas amazónicos. Adicional a esto se viene la presentación de una nueva versión del sitio web del IIAP.

Además BIOINFO presentó los nuevos proyectos que ejecuta, entre ellos un sistema automatizado de inventarios de especies (en sociedad con la Universidad Católica), un sistema de monitoreo de calidad de agua para acuicultura (en sociedad con INICTEL UNI), y un sistema de integrado de información de recursos hídricos transfronterizos para los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica – OTCA (BRASIL).

Además se hizo mención de la cartera de proyectos de investigación en TIC que tienen previstos implementar y que vienen buscando financiamiento en fondos nacionales e internacionales como son: un sistema de estudio de calidad de agua de ríos en tiempo real, un sistema portátil de estudio de calidad de agua a través de un robot acuático, uso de TIC para educación en lenguas indígenas, monitoreo del ambiente rural y urbano en tiempo real, estudio de ecosistemas amazónicos a través de drones, adquisición de supercomputadora para modelamiento del ambiente amazónico, uso de impresoras 3D para la competitividad y cambio climático.

El equipo de BIOINFO estuvo conformado por el Dr. Luis Campos Baca, Isaac Ocampo, Indira Rondona, Rodolfo Cárdenas, el evento también contó con la participación del Dr. Roberto Pezo Diaz de la UNAP.

instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share