Noticias

INVESTIGADORA ARGENTINA BRINDÓ CONFERENCIA SOBRE SERPIENTES EN EL IIAP

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, realizó la Conferencia Científica “Serpientes de la familia Viperidae: Estudios recientes sobre su diversidad en Sudamérica y el Perú”, dictada por la destacada investigadora argentina Paola Andrea Carrasco. La conferencia se llevó a cabo en el auditorio Jaime Moro de esta institución.

El evento fue coordinado a través del Programa de Investigación en Biodiversidad Amazónica, PIBA, con el aporte de los investigadores Kémber Mejía y Giuseppe Gagliardi.

Paola Carrasco se refirió al estado de conocimiento actual de las serpientes de la familia Viperidae, que son las serpientes venenosas más comunes que tenemos en la Amazonía; así como cuántas especies existen y qué tan complejas son. También se refirió a las especies nuevas en el Perú, así como a las especies raras y recientemente descubiertas que necesitan de más estudios.

La doctora Paola Carrasco es investigadora del Centro de Zoología Aplicada del Instituto de Diversidad y Ecología Animal de Córdoba, y asimismo es profesora de la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina.

Paola Carrasco se encuentra en el Perú revisando colecciones biológicas como parte de las actividades del Proyecto Serpientes de la Familia Viperidae en Sudamérica: Diversidad, distribución y biogeografía de sus especies en el Perú; a través de una beca del Programa de Cooperación entre el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) del Perú y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (MINCYT).

En Iquitos Paola Carrasco visitó la colección referencial de biodiversidad del IIAP que mantiene la Dirección de Investigación del PIBA, entre las cuales existen muestras biológicas de serpientes de la familia Viperidae. Asimismo, la investigadora argentina publicó artículos en revistas científicas internacionales, en donde se destaca la revisión filogenética del género Bothops, de reciente publicación en la Revista Zoolócia Scripta.

A la conferencia científica asistieron 60 personas, principalmente estudiantes de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana de las carreras de biología, ingeniería forestal y ecología de bosques tropicales, así como personal del MINSA, encargado de brindar charlas sobre ofidismo (accidentes por mordeduras de serpientes).

instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share