
Organizado por el IIAP, Gorel, UCP, UNAP y Concytec
Hoy se dio inicio al Encuentro Científico Internacional “Ciencia, Tecnología, Innovación, Alternativa de Desarrollo Amazónico Sostenible – 2014”, el cual fue organizado por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, y se llevó a cabo en el Auditorio Jaime Moro de esta institución. El encuentro durará hasta el sábado 25 del presente.
En la organización de este evento también participó el Gobierno Regional de Loreto, la Universidad Científica del Perú, UCP; la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, UNAP, el Instituto Nacional de Investigación Agraria, INIA; y fue auspiciado por Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).
Dicho encuentro tiene como objetivo promover la importancia de la ciencia, tecnología e innovación en el proceso de desarrollo sostenible de la Amazonía Peruana, y su aplicación como factor determinante a la competitividad, por lo que se hizo extensiva una invitación al público en general.
Este encuentro científico cuenta con la participación de destacados expositores regionales, nacionales e internacionales, venidos desde Brasil, Colombia, Chile y España.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Director del Programa BIOINFO Luis Campos Baca, en representación del presidente del IIAP Keneth Reátegui Del Águila, quien enunció los proyectos que realiza el IIAP en general y también a favor de la Cambio Climático, con miras a la próxima cumbre mundial de Medio Ambiente (COP 20) a realizarse en nuestro país en diciembre próximo.
Asimismo el encargado de inaugurar el evento fue el Rector de la Universidad Científica del Perú, Juan Saldaña Rojas, quien manifestó que se necesita la visión de quienes están en la perspectiva profesional, respecto del desarrollo sostenible amazónico, cuya ejecución a nivel mundial preocupa.