Noticias

“EL PERÚ INVIERTE MUY POCO EN TECNOLOGÍA”

“EL PERÚ INVIERTE MUY POCO EN TECNOLOGÍA”

Afirmó el Presidente del IIAP

El Estado Peruano invierte solo el 0.22% del producto bruto interno anual en ciencia y tecnología, a diferencia de Chile que destina 0.50% y Corea del Sur el 3%. Así lo reveló el Presidente del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, Keneth Reátegui.

El anuncio fue hecho en una reunión de trabajo denominada Agenda Regional de Ciencia y Tecnología e Innovación para la Competitividad de la Amazonía, llevada a cabo en el Hotel Río Shilcayo y a donde concurrieron representantes de dieciséis instituciones.

En las instituciones participantes estuvieron Concytec, el Instituto Tecnológico de la Producción, el Consejo Nacional de la Competitividad, Promperú, INIA, IIAP, la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), y los gobiernos regionales de San Martín y Amazonas.

Kenneth Reátegui sostuvo que la diversidad biológica de la Amazonía ofrece al mundo todo lo que necesita. Sin embargo, añadió, falta desarrollar tecnología para su mejor aprovechamiento.

Este pensamiento fue complementado por otros expositores que afirmaron que esas tecnologías deben ser desarrolladas por el Estado, los gobiernos regionales, las universidades y los empresarios privados.

En esta misma reunión se dio a conocer que la Región San Martín ocupa a la fecha el primer lugar en la producción de café porque ha mejorado su tecnología productiva, al desplazar al segundo lugar a Junín, que hasta hace poco estaba en dicha posición.

Los expositores resaltaron el problema del transporte y de las comunicaciones en la amazonia. Respecto del transporte dijeron que transportar una tonelada de la Florida (EE.UU.) al puerto del Callao es más barato que llevar la misma carga de Iquitos a la ciudad de Lima, por lo que señalaron que nos falta una tecnología que abarate el transporte.

Se dijo que es importante articular programas de desarrollo empresarial, para que intervengan todos los actores comprometidos con la producción, la comercialización e impulsores del desarrollo económico y social.

instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share