Noticias

IIAP CAPACITÓ A PRODUCTORES EN ELABORACIÓN DE LICOR DE CAMU CAMU

IIAP CAPACITÓ A PRODUCTORES EN ELABORACIÓN DE LICOR DE CAMU CAMU

En los distritos de Yarinacocha, Manantay y Masisea en Pucallpa

35 productores agrícolas de Yarinacocha en Pucallpa, fueron capacitados por expertos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, en la elaboración de licor a base de camu camu; gracias a un curso teórico práctico dictado por esta dependencia en la Región Ucayali.

Los productores pertenecen a los caseríos de San Juan y 7 de Junio en el Distrito de Yarinacocha y al caserío de Pucallpillo en el Distrito de Manantay. También fueron capacitados productores del Distrito de Masisea.

El curso taller contó con el apoyo de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali y la Dirección de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali.

El curso denominado “Elaboración de Licor de Camu Camu”, tuvo como objetivo entrenar a los productores mediante la metodología “aprender haciendo”, a fin de fortalecer sus capacidades técnicas y por ende diversificar las opciones de productos con valor agregado a base de pulpa de camu camu.

Para el investigador del IIAP Carlos Abanto es un orgullo contar con la Asociación Distrital de Productores de Camu Camu de Yarinacocha, la cual obtuvo el premio Rocoto de Oro en la Feria Gastronómica Mistura 2014; gracias al apoyo de la Dirección Regional de Agricultura y el IIAP.

El premio de Mistura está destinado a instituciones y personas que se dedican a producir o difundir la importancia de la gastronomía y la preservación de la biodiversidad, cumpliendo criterios específicos de trayectoria, ética, esfuerzo y vocación de servicio.

En ese sentido Carlos Abanto señaló que el IIAP seguirá trabajando en alianzas estratégicas, para unir esfuerzos con el único propósito de continuar con la investigación, innovación y promoción del cultivo de camu camu.

instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share