Ampliación de la base tecnológica y genética de la castaña amazónica (Bertholletia excelsa) con fines de domesticación en la región Madre de Dios
Descripción del Proyecto
La castaña amazónica, es un producto forestal no maderable importante para la amazonía al participar significativamente en la socioeconomía de la región y estar dirigido al mercado como alimento rico en proteínas, lípidos y vitaminas. El árbol forma parte del hábitat de muchas especies del bosque natural primario. Su distribución en la geografía es amplia; sin embargo, comercialmente sólo se encuentra en Bolivia, Perú y Brasil. En el Perú los únicos "castañales" con producción comercial se encuentran en Madre de Dios, donde se registra una baja densidad, entre 0.4 y 1.2 árboles por hectárea. Con la suma de esfuerzos colaborativos se sugiere que el proyecto promueva la integración de instituciones, investigadores y la generación de conocimiento con tecnología innovadora, aplicando procesos y recursos adecuados para la domesticación de la castaña amazónica.
Objetivo general
Ampliar la base tecnológica y genética de la castaña amazónica que permita abastecer con germoplasma de calidad a los productores de la región Madre de Dios.
Objetivos especificos
Determinar el método adecuado de propagación vegetativa mediante enraizamiento de estacas juveniles.
Evaluar la diversidad genética, con base en características morfológicas y moleculares entre y dentro poblaciones naturales de castaña amazónica utilizadas para selección de plantas matrices superiores.
Establecer y evaluar clones selectos en jardín clonal, como fuente de material genético a ser propagado en un programa de mejoramiento.
Capacidades fortalecidas de las instituciones participantes en tecnologías, procesos adecuados, destrezas del equipo de trabajo y mejora de la infraestructura de investigación.
Resultados esperados
Al finalizar el segundo año del proyecto se cuenta con protocolos de propagación vegetativa mediante enraizamiento de estacas juveniles de castaña amazónica validados. -Al finalizar el proyecto se estableció un jardín clonal de castaña amazónica con más de 35 clones seleccionados y caracterizados morfológica y molecularmente aptos para ser probados en plantaciones.
Al finalizar el segundo año se cuenta con metodología de propagación vegetativa mediante enraizamiento de estacas juveniles analizada y validada
Al finalizar el proyecto se han establecido y evaluado más de 35 clones selectos de castaña amazónica.
Al finalizar el primer año, el equipo del proyecto ha sido capacitado en temas de mejoramiento genético y laboratorios se encuentran equipados. - Al término del tercer año se cuenta con 02 tesis de pre grado, 01 tesis de maestría, 04 artículos científicos y 01 manual técnico. Se ha desarrollado 01 cursos a nivel nacional, 01 curso de nivel internacional, participado en 03 eventos internacionales y 02 talleres regionales de capacitación sobre propagación y uso de germoplasma seleccionado disrigidos a actores de la cadena de valor.
Sede
IIAP MADRE DE DIOS Y SS
Programa
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN EN MANEJO INTEGRAL DEL BOSQUE Y SERVICIOS ECO SISTÉMICOS
Vigencia
Monto
S/. 397,438.00
Contacto
- Alejandro Afuso Higa
Tipo Proyecto
Proyecto de Cooperacion Nacional
Ubicación
Longitud | Latitud |
-726788526.00 | -121804961.00 |
Documentos
Archivo | Título | Fecha Subido | Tamaño |
Formato de Proyecto | 2017-11-21 | 185 KB | |
Resumen de Proyecto | 2017-11-21 | 371 KB |