Conservación del germoplasma de especies maderables nativas a través de técnicas de propagación en la provincia de Chachapoyas, Amazonas
Descripción del Proyecto
Molinopampa presenta un enorme potencial para desarrollar investigaciones y generar mayor conocimiento, por cuanto el proyecto tiene por objetivo proponer y validar tecnologías de propagación de especies maderables, que ayudará a conservar el germoplasma arbóreo mediante técnicas de propagación, esto incluye priorizar las especies maderables de mayor importancia, luego identificar los árboles plus, asimismo se diseñarán e instalarán metodologías de propagación tanto en forma vegetativa como por semilla botánica que puedan producir plantones nativos que manejados en vivero a etapa de siembra sean trasladados a campo definitivo, de la producción de plantones parte serán destinados a recuperar áreas degradadas mediante acciones de reforestación, y con el restante de plantones se instalarán al menos 3 parcelas semilleras permanentes que en el mediano y largo plazo servirán como árboles semilleros para la colecta y selección de material de propagación.
Objetivo general
Proponer y validar tecnologías de propagación de especies maderables nativas de importancia económica, social y ambiental en la provincia de Chachapoyas.
Objetivos especificos
Priorización, identificación, colecta y selección de material de propagación de especies maderables nativas.
Diseño y aplicación de metodologías de propagación de especies maderables nativas
Validación de metodologías de propagación (jardines clonales)
Resultados esperados
Al menos dos metodologías propuestas para propagación de especies maderables nativas son validadas al término del proyecto.
Se ha priorizado e identificado al menos cinco especies maderables nativas al cabo del primer trimestre. Se ha realizado la colecta de material botánico y vegetativo al término del primer año de iniciado el proyecto.
Se ha diseñado y aplicado al menos dos metodologías de propagación (botánica y vegetativa) al cabo del quinto trimestre
Antes del término del proyecto se han instalado jardines clonales de al menos tres especies maderables nativas para la reproducción masiva en vivero Se han instalado a partir del sexto trimestre al menos tres parcelas demostrativas y de producción de semillas de especies propagadas con metodologías validadas
Sede
IIAP AMAZONAS
Programa
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN EN ECOSISTEMAS ACUÁTICOS AMAZÓNICOS
Vigencia
Monto
S/. 270,000.00
Contacto
- Alejandro Afuso Higa
Tipo Proyecto
Proyecto de Cooperacion Nacional
Ubicación
Longitud | Latitud |
-776724386.00 | -62085222.00 |
Documentos
Archivo | Título | Fecha Subido | Tamaño |
Formato de Proyecto | 2017-12-05 | 152 KB |