Sistema de producción orgánica del camu-camu (Myrciaria dubia-Myrtaceae) en humedales de Loreto

Descripción del Proyecto

La propuesta, aborda la crisis productiva del camu camu en Loreto explicada por la inexistencia de demanda externa en los ultimos 5 años (2008-2012) y se fundamenta en la influencia de tecnicas agronomicas sobre las posibilidades de comercializacion y rentabilidad. Esta crisis, esta ocasionando la frustracion de los pequeños productores y amenaza con paralizar esta nobel actividad productiva en Loreto. En ese contexto, una linea del proyecto sera investigar tecnicas de defoliacion a fin de diversificar y controlar los periodos de cosecha en areas inundables, teniendo como consecuencia, precios mas altos de la fruta, por la ley de oferta/demanda. Como tema complementario en este primer componente, sera considerado la poda bajo las condiciones particulares de inundacion. Otro aspecto de la propuesta es la investigacion para contar con metodos de control de insectos perjudiciales, con enfasis en el "gorgojo de la fruta" (Conotrachelus dubiae) en el marco de un manejo integrado.

Objetivo general

Consolidar el sistema de produccion organica del camu-camu (Myrciaria dubia-Myrtaceae) a traves de tecnologias que resuelvan los cuellos de botella para incrementar su productividad de fruta en humedales de Loreto

Objetivos especificos

  • Definir una técnica de manejo de copa (defoliacion y poda)

  • Definir un método integrado de control del gorgojo del fruto.

  • Definir un método sostenible de fertilización.

  • Fortalecer la cadena de valor

Resultados esperados

  • Tecnicas de defoliacion y poda eficientes y sostenibles -Control sostenible del gorgojo del fruto -Metodo sostenible de fertilizacion organica -Plantones injertados de plantas superiores -Participantes (productores, transferencistas, practicantes y tesistas) capacitados, entidades implementadas y vinculos inter-institucionales fortalecidos

  • Tres ensayos de defoliación instalados -Tres ensayos de defoliación evaluados -Resultados de tres ensayos de defoliación -Tres ensayos de poda instalados -Tres ensayos de poda evaluados -Resultados de tres ensayos de poda

  • Seis ensayos sobre control del gorgojo del fruto instalados -Seis ensayos sobre control del gorgojo del fruto evaluados -Resultados de seis ensayos sobre control del gorgojo del fruto

  • -Plantas superiores identificadas y preparadas -Vivero injertera instalado -Injertos efectuados -Plantas injertadas producidas -Capacidades mejoradas (Eventos de capacitacion y pasantias efectuados) -Entidades fortalecidas por implementacion (IIAP, INIA) -Demanda incrementada por interaccion con GOREL -Red de Investigacion (REDICAMU) fortalecida y actualizada

Sede

SEDE CENTRAL

Programa

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN EN MANEJO INTEGRAL DEL BOSQUE Y SERVICIOS ECO SISTÉMICOS

Vigencia

Fecha de Inicio:
02/02/2015

Fecha Fin:
02/08/2017

Monto

S/. 386,635.00

Contacto

  • Alejandro Afuso Higa

Tipo Proyecto

Proyecto de Cooperacion Nacional

Ubicación

LongitudLatitud
-732738939.00-37671659.00

Documentos

ArchivoTítuloFecha SubidoTamaño
Formato de Proyecto2017-11-27127 KB
Galería de imágenes2017-11-279139 KB
instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share