Generación de Tecnologías para el Control Integrado del Nemátodo de Nudo (Meloidogyne Incognita) De Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis L.) en la Región San Martín

Descripción del Proyecto

El sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) es una planta cotizado debido a su valor nutracéutico y dietoterapéutico. Se han instalado nuevas áreas de cultivo con material genético susceptible al nematodo de nudo (Meloidogyne incognita), de bajo rendimiento y de baja calidad, además con conocimiento mínimo de control del nematodo. La entidad ejecutora Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana IIAP con las entidades asociadas y con el financiamiento del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) generaron tecnologías de control integrado del nematodo de nudo de sacha inchi, que han permitido incorporar al manejo integrado del nematodo dos métodos de control el genético y biológico

Objetivo general

Generar tecnologías para el control integrado del nematodo del nudo (Meloidogyne incognita) de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la región San Martín.

Resultados esperados

  • Se ha logrado obtener dos poblaciones mejoradas de sacha inchi (Mishquiyacu y Shica) con alto rendimiento, tolerantes al nematodo del nudo y elevados niveles de ácidos grasos insaturados.

  • Se cuenta con 158 cepas de hongos endófitos agrupados en 10 géneros y conservados en la micoteca (banco de cepas de hongos) del laboratorio de Bio-protección del IIAP-San Martin.

  • Se publicó 01 artículo científico en la revista Brazilian Journal of Biology (http://dx.doi.org/10.1590/1519- 6984.20415). Se sometió 02 artículos a revistas internacionales indexadas; 01 a la revista Brazilian Journal of Biology y 01 a la Revista Peruana de Biología. Se aprobaron 06 tesis de pregrado.

  • Se ha logrado fortalecer la capacidad técnica del IIAP-San Martín, y de las entidades asociadas a través de capacitación de dos investigadores en Brasil, talleres de capacitación al equipo técnico del proyecto, mejora de la infra estura y equipamiento especializado del laboratorio de Bio-protección del IIAP-San Martín y equipamiento especializado de los laboratorios de Fitopatología y Biotecnología de la Universidad Nacional de San Martin.

Sede

IIAP SAN MARTIN

Programa

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN EN MANEJO INTEGRAL DEL BOSQUE Y SERVICIOS ECO SISTÉMICOS

Vigencia

Fecha de Inicio:
06/11/2013

Fecha Fin:
06/11/2016

Monto

S/. 397,431.00

Contacto

  • Alejandro Afuso Higa

Tipo Proyecto

Proyecto de Cooperacion Nacional

Ubicación

LongitudLatitud

Documentos

ArchivoTítuloFecha SubidoTamaño
Resumen de Proyecto2017-11-21602 KB
Informe taller de Difusión2017-11-212990 KB
Formato del Proyecto2018-07-17174 KB
Informe Técnico2018-07-172026 KB
instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share